FORMAPPS: PREVIAMENTE AL PROYECTO
Escrito por Administrador Plataforma, lunes 13 de enero de 2020 , 21:18 hs

 El proyecto de innovación educativa "FORMapps" ,(ORDEN EDU/832/2015, de 2 de octubre) supone   la utilización de dispositivos móviles, que facilitarán dentro del aula un trabajo colaborativo e intercurricular y la aplicación de metodologías activas de aprendizaje que conducen a la mejora de la calidad educativa.

Maestras implicadas:

Paula Alonso (E. Física)

Almudena García (Lengua e inglés)

MªJesús Martínez (Infantil 3 años)

Alumnado de sexto de primaria y alumnado de 1º de  infantil.

PREVIAMENTE AL PROYECTO

Después de varios meses de preparación y formación de las profesoras implicadas, el jueves 9 de enero llegaron las tablets a nuestro centro.

Antes de iniciar nuestro proyecto de innovación educativa: "En Busca de la Antorcha  Perditera", decidimos asignar  al alumnado de sexto cada una de las tablets que usarán durante todo el proyecto. Primero fijamos con ellos una serie de normas de uso para que sean responsables y precavidos a la hora de utilizarlas.

A continuación, realizaron una evaluación inicial rellenando un cuestionario sobre sus competencias digitales y conocimiento de las TIC.

Posteriormente, para poder realizar grupos de trabajo eficientes y establecer los roles cooperativos, cada alumno realizó un test de convivencia con la aplicación www.sociescuela.com

Para finalizar y conocer el manejo de la tablet, entraron en la plataforma educativa "Smile and Learn" y realizar una serie de juegos didácticos.

Hemos obtenido de nuevo los correos electrónicos de educayl del alumnado, volviendo a generar una nueva contraseña que siguiera los estándares de una contraseña segura. Para ello previamente, hemos trabajado en clase cómo es una contraseña segura.

A lo largo del mes  de enero hemos seguido familiarizándonos con las tablets y con las múltiples opciones educativas de Office 365.

Hemos creado tres grupos de trabajo en Teams  (Educación física, inglés y lengua) para poder compartir archivos, enlaces, asignar tareas etc.

En Lengua hemos accedido a un cuestionario de repaso antes del examen colgado en Teams para repasar y hemos realizado una noticia como si fuésemos periodistas contando la apuesta de Phileas Fogg de dar la vuelta al mundo en ochenta días.

Este es el resultado:

 

 

NOTICIA DE JORGE R. G

 

 

En inglés, hemos escuchado listenings con las tablets y realizado interactive worksheets.

  

En Febrero hemos realizado actividades para seguir  mejorando en el manejo de las tablets. Para practicar las palabras con b y practicar la ortografía de forma creativa, en la clase de lengua los alumnos y alumnas de sexto han elaborado estas nubes de palabras tan originales:

JORGE R. 

KATIA A.

CLAUDIA G.

    

ALEXANDRA B.

ANDREA G

   

 

HUGO S.

 

VIRGINIA G.

CELIA P

MIGUEL M.

ALMA P.

En Educación Física, hemos trabajado la Unidad Didáctica de Desafíos Físicos Cooperativos, en ella el alumnado se ha autoevaluado y coevaluado en aspectos de trabajo en grupo.

Esto se ha realizado colgado un enlace en Microsoft Teams de un formulario creado en Drive en las hojas de cáculo de Google utilizando el complemento de CoRubrics.

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Tomy Ramos el martes 19 de noviembre de 2024, 14:23 hs

    LAS BIE 45 MM: ¿Un Escudo de Protección para Nuestras Escuelas?

    ¿Qué son las BIE 45 mm?

    Antes de sumergirnos en el apasionante mundo de las BIE 45 mm, es esencial entender qué son exactamente. BIE son las siglas de "bocas de incendio equipadas". En términos más sencillos, son puntos de agua estratégicamente ubicados en un edificio, listos para combatir cualquier incendio que pueda surgir. El número 45 mm se refiere al diámetro de la manguera utilizada, un tamaño estándar que garantiza un caudal de agua suficiente para sofocar las llamas.

    ¿Por qué son importantes las BIE 45 mm en las escuelas?

    Imagina un escenario: un pequeño incendio comienza en un aula. El pánico se apodera de los estudiantes, el humo se extiende rápidamente, y los segundos se convierten en minutos críticos. En este momento, una BIE 45 mm puede ser la diferencia entre un susto y una tragedia.

    Las escuelas, con su alta concentración de personas, especialmente niños, son lugares que requieren una atención especial en términos de seguridad contra incendios. Las BIE 45 mm desempeñan un papel crucial en este sentido. Al proporcionar un suministro de agua rápido y eficiente, estas bocas de incendio pueden ayudar a controlar un incendio antes de que se propague, minimizando así los daños y salvando vidas.

    Normativa y Requisitos de las BIE 45 mm

    La instalación de BIE de 45 mm en las escuelas está regulada por diversas normativas, que varían según el país y la región. Estas normas establecen los requisitos mínimos para la cantidad, ubicación y tipo de bocas de incendio necesarias para garantizar la seguridad del edificio.

    Es fundamental cumplir con estas regulaciones para evitar sanciones y, lo más importante, para proteger a los estudiantes y al personal escolar. Al instalar y mantener adecuadamente las BIE 45 mm, las instituciones educativas pueden demostrar su compromiso con la seguridad.

    Más allá de la Normativa de BIE 45 mm: La Importancia de la Mantenimiento

    Si bien la normativa es esencial, no es suficiente. El mantenimiento adecuado de las BIE 45 mm es igualmente crucial. Las bocas de incendio deben ser inspeccionadas regularmente para garantizar que estén en buen estado de funcionamiento. Esto incluye verificar la presión del agua, la integridad de las mangueras, la funcionalidad de las válvulas y la ausencia de obstrucciones.

    Además, es necesario realizar simulacros de incendios periódicos para que el personal escolar sepa cómo utilizar las bocas de incendios equipadas de 45 mm en caso de emergencia. Estos simulacros no solo ayudan a familiarizar al personal con el equipo, sino que también permiten identificar posibles deficiencias en el sistema de protección contra incendios.

    El Futuro de la Seguridad Escolar: Tecnología e Innovación

    La tecnología está cambiando rápidamente, y el campo de la seguridad contra incendios no es una excepción. Los sistemas de detección y extinción de incendios inteligentes están emergiendo, ofreciendo soluciones más avanzadas y eficientes.

    Por ejemplo, los sistemas de detección temprana de incendios pueden identificar un incendio en sus primeras etapas, lo que permite una respuesta rápida y precisa. Además, los sistemas de extinción automática pueden activarse automáticamente para combatir el fuego, reduciendo la necesidad de intervención humana.

    Si bien estas tecnologías pueden complementar las BIE 45 mm, no deben reemplazarlas por completo. Las bocas de incendio siguen siendo una herramienta esencial en la lucha contra el fuego, y su importancia no debe ser subestimada.

    las BIE 45 mm son un componente vital de la seguridad escolar. Al cumplir con la normativa, mantenerlas adecuadamente y aprovechar las últimas tecnologías, las instituciones educativas pueden crear entornos más seguros para estudiantes, profesores y personal administrativo.

    Recuerda, la seguridad no es un lujo, es una necesidad. Invertir en sistemas de protección contra incendios, como las BIE 45 mm, es una inversión en el futuro de nuestros niños.

     

  • Jairo Fernandez el jueves 3 de julio de 2025, 10:53 hs

    Cambio titularidad de la licencia de actividad en Sevilla: lo que nadie le cuenta y todos deberían saber

    Usted, que camina por las calles empedradas de Sevilla con una idea de negocio bajo el brazo, debería saber algo antes de echar la persiana arriba y brindar por el porvenir: ningún negocio —ni bar, ni papelería, ni taller de bicicletas— puede funcionar sin una licencia de actividad. Sí, esa especie de pasaporte administrativo que le permite operar legalmente en la ciudad donde el azahar huele todo el año. Y si el local cambia de manos, toca gestionar un procedimiento que no entiende de improvisaciones: el cambio de titularidad de la licencia de actividad.

    Es un trámite esencial, casi tanto como tener agua corriente o luz en el local. Porque sin él, lo que se juega no es solo una sanción, sino la continuidad misma de su proyecto empresarial. Y en Sevilla, como en cualquier otra ciudad, los errores en este procedimiento se pagan. Y se pagan caros.

    ¿Qué es exactamente el cambio de titularidad de la licencia de actividad?

    No se trata de abrir un negocio nuevo, ni de cambiar su naturaleza. Lo que se modifica es el nombre del titular que figura ante el Ayuntamiento como responsable de ese local. Es una operación quirúrgica de la burocracia: no se cambia el alma del negocio, pero sí su DNI administrativo. Es obligatoria. Y conviene hacerla con diligencia y precisión.

    Aquí es donde entra en juego la importancia de la licencia de actividad Sevilla, ese documento que acredita que todo está conforme a normativa, desde la ventilación hasta los accesos adaptados. Sin ella, cualquier inspector municipal podría cerrar el negocio en cuestión de horas.

    Documentación necesaria para el cambio de titularidad en Sevilla

    La lista no es interminable, pero sí precisa. Antes de acercarse al Ayuntamiento, asegúrese de tener lo siguiente:

    • DNI o NIE del nuevo titular.
    • Contrato de compraventa, cesión o arrendamiento que justifique el traspaso del negocio.
    • Licencia de actividad actual, que será transferida.
    • Formulario oficial de solicitud de cambio de titular, debidamente cumplimentado.
    • Escritura o nota simple del local, si es propiedad del nuevo titular.

    Todo esto debe presentarse ante el Registro General del Ayuntamiento de Sevilla, bien de forma presencial o a través de la sede electrónica, si se siente usted cómodo con la firma digital. Porque sí, ya hay que hablarle de tú a la administración digital.

    ¿Por qué es tan crucial tener la licencia de apertura al día?

    Más allá de la formalidad administrativa, la licencia de apertura o actividad es el escudo que protege a su negocio frente a inspecciones, denuncias vecinales o cualquier eventualidad legal. Operar sin ella no solo le expone a sanciones económicas, sino a un posible cese inmediato de la actividad.

    Y ojo, no todas las actividades requieren la misma documentación ni los mismos requisitos. Un restaurante necesitará cumplir condiciones distintas a las de una peluquería o un despacho profesional. Por eso es fundamental contar con asesoramiento técnico que conozca la normativa local.

    Si está en pleno proceso y no sabe por dónde empezar, puede consultar esta licencia de actividad en Sevilla y contar con profesionales especializados.

    Coste estimado del trámite

    El cambio de titularidad de una licencia de actividad no debería costarle un ojo de la cara. El precio medio ronda los 100 € + IVA, aunque pueden añadirse honorarios de profesionales técnicos si decide contar con ayuda externa. Algo muy recomendable si no quiere rellenar el formulario como quien intenta hacer un sudoku sin gafas.

    ¿Y después de presentar la solicitud?

    Tras entregar la documentación, el Ayuntamiento revisará que todo esté en regla. En muchos casos, se realiza una inspección técnica del local para verificar que no haya incumplimientos: salidas de emergencia bloqueadas, extintores sin revisar, instalaciones eléctricas que parecen sacadas de un capítulo de “Cuéntame”.

    Es en este punto donde conviene tener todos los detalles técnicos bajo control. Porque si hay deficiencias, el expediente se paraliza. Y su negocio, también.

    ¿Va a heredar o ha traspasado un local y no sabe por dónde empezar? Aquí tiene un recurso útil: Cambio de titular licencia de actividad en Sevilla.

    ¿Cuánto tarda todo este proceso?

    Lo habitual es que el expediente se resuelva en un plazo máximo de 30 días hábiles. Eso sí, este calendario está sujeto a la disponibilidad y carga de trabajo de la administración. Si todo está bien presentado, en un mes debería tener la resolución en la mano. Pero si hay errores, la cosa puede alargarse. Y bastante.

    Normativa aplicable en Sevilla

    El procedimiento se rige por la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común y por las ordenanzas municipales del Ayuntamiento de Sevilla. Es importante revisar si el local ha sido reformado o si la actividad ha cambiado, porque en ese caso no bastará con un cambio de titular: habrá que solicitar una nueva licencia de actividad.

    Errores frecuentes que ralentizan el cambio de titular

    En nuestro día a día hemos detectado una serie de fallos recurrentes que pueden hacerle perder tiempo y dinero:

    • Omitir documentos clave o presentarlos incompletos.
    • No disponer del contrato de transmisión del negocio.
    • Carecer de la licencia original o presentarla caducada.
    • Local sin condiciones de accesibilidad o seguridad exigidas por la normativa vigente.

    ¿Qué pasa si no se realiza el cambio de titularidad?

    Las consecuencias pueden ser graves. Si no se tramita el cambio, el anterior titular seguirá siendo legalmente responsable. Es decir, ante cualquier problema o sanción, será él quien reciba la notificación, aunque ya no tenga ni llaves del local. Y el nuevo gestor, por su parte, podría encontrarse con obstáculos legales para operar o contratar servicios como seguros o suministros.

    Desde aquí, le decimos: no subestime la importancia de este trámite. El cambio de titularidad es una pieza clave en la maquinaria legal de cualquier negocio. Sin él, todo lo demás puede tambalearse. Es un paso sencillo si se hace bien. Y un quebradero de cabeza si se deja para más adelante.

    En Sevilla, con su aroma a azahar y su burocracia en ocasiones desesperante, más vale tener todo atado. Porque la administración no perdona olvidos ni deja pasar irregularidades. Y porque el éxito de un negocio no solo depende del cliente, el producto o la ubicación. También depende —y mucho— de que los papeles estén en regla.

Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 6
Cantidad de comentarios: 11
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas
 
La hora es